Objetivo
OBJETIVO GENERAL Proveer un espacio en la Universidad a las personas mayores para enseñanza, actividades físicas, ocupacionales, de estimulación, entrenamiento mental y contacto social con el fin de mejorar las funciones, mentales, amortiguar el deterioro cognitivo y físico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Hacer actividades aeróbicas y estimular el hábito para obtener beneficios en la salud neuropsicológica, en el patrón del sueño, la cognición y un descenso en la en los riesgos cardiovasculares.
- Realizar actividades de socialización para mejorar el estado de ánimo, la motivación, la autoestima y la percepción de felicidad.
- Estimular procesos mentales mediante ejercicios de atención, memoria, lenguaje, función ejecutiva y ocupacionales.
- Enseñar acerca de hábitos saludables para aprender a enfrentar mejor los cambios en el cerebro antes de que empiecen a mostrar los síntomas de demencia y reducir los factores de riesgo modificables de la demencia
Dirigido a
Público en general, personal de la UTP, jubilados, familias que están sintiendo desinterés, desmotivación, depresión, ansiedad, pérdida de noción del tiempo, desubicación, cambios de apetito, alteraciones del sueño, problemas de memoria y demencias en una fase inicial, y todas aquellas personas que deseen actividades de prevención.
Datos Financieros
Inversión:
$35.000
Información de Pago:
Proyectos de extensión Facultad de Ciencias de la Salud
Pago presencial en el FAVI: 511-21-252-89
Calendario
Fechas:
08 Mayo 2023
-
29 Junio 2023
Horario:
Lunes 2-4 P.m. (2 Horas Cada Sesión [4 Sesiones])
Informes
Datos de Contacto:
j.gonzalez12@utp.edu.co - 3128556303
bibianamg@utp.edu.co
Objetivo
OBJETIVO GENERAL Proveer un espacio en la Universidad a las personas mayores para enseñanza, actividades físicas, ocupacionales, de estimulación, entrenamiento mental y contacto social con el fin de mejorar las funciones, mentales, amortiguar el deterioro cognitivo y físico.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Hacer actividades aeróbicas y estimular el hábito para obtener beneficios en la salud neuropsicológica, en el patrón del sueño, la cognición y un descenso en la en los riesgos cardiovasculares.
- Realizar actividades de socialización para mejorar el estado de ánimo, la motivación, la autoestima y la percepción de felicidad.
- Estimular procesos mentales mediante ejercicios de atención, memoria, lenguaje, función ejecutiva y ocupacionales.
- Enseñar acerca de hábitos saludables para aprender a enfrentar mejor los cambios en el cerebro antes de que empiecen a mostrar los síntomas de demencia y reducir los factores de riesgo modificables de la demencia
Dirigido a
Público en general, personal de la UTP, jubilados, familias que están sintiendo desinterés, desmotivación, depresión, ansiedad, pérdida de noción del tiempo, desubicación, cambios de apetito, alteraciones del sueño, problemas de memoria y demencias en una fase inicial, y todas aquellas personas que deseen actividades de prevención.
Datos Financieros
Inversión:
$35.000
Información de Pago:
Proyectos de extensión Facultad de Ciencias de la Salud
Pago presencial en el FAVI: 511-21-252-89
Calendario
Fechas:
08 Mayo 2023
-
29 Junio 2023
Horario:
Lunes 2-4 P.m. (2 Horas Cada Sesión [4 Sesiones])
Informes
Datos de Contacto:
j.gonzalez12@utp.edu.co - 3128556303
bibianamg@utp.edu.co